¿Qué helados pueden comer las personas con diabetes?

El verano es sinónimo de helados, un placer refrescante que muchas personas disfrutan. Sin embargo, si tienes diabetes, es fundamental elegir el tipo correcto de helado para mantener un buen control de los niveles de glucosa en sangre. En este artículo, te explicamos los tipos de helados más comunes, cómo identificarlos, qué ingredientes debes evitar y consejos para disfrutar helados sin afectar tu salud.

Tipos de helados para personas con diabetes

1. Helados tradicionales o cremosos
Estos helados, como los de vainilla, chocolate o nata, están hechos con leche, azúcar y grasas saturadas. Son los más comunes y se encuentran fácilmente en supermercados y heladerías. Aunque deliciosos, contienen altos niveles de azúcar añadido que pueden elevar rápidamente la glucosa en sangre. Por eso, se recomienda consumirlos con moderación.

2. Sorbetes o helados de agua
Los sorbetes no contienen grasas y están elaborados con agua, azúcar y frutas naturales o saborizantes. Son populares en sabores como limón, fresa o mango. Aunque bajos en grasas, pueden tener un contenido alto de azúcar, por lo que es fundamental revisar la etiqueta y evitar aquellos con jarabe de glucosa o azúcares añadidos en exceso.

3. Helados sin azúcar o light
Cada vez más personas con diabetes optan por helados “sin azúcar añadido” o “light”. Estos productos usan edulcorantes naturales o artificiales como stevia, eritritol o sucralosa, que no afectan los niveles de glucosa y disminuyen el porcentaje de grasa. Son una opción mucho más segura y adecuada para el control glucémico.

4. Helados caseros con frutas y yogur natural
La mejor opción es hacerlos en casa de forma natural, con endulzantes naturales tales como el yogur natural, mascarpone, dátiles o frutas. Así puedes controlar los ingredientes y disfrutar de un postre fresco y nutritivo.

Para un consumo ocasional, no habitual. Debemos elegir el que más nos guste y disfrutar sin culpa, teniendo en cuenta nuestras condiciones (niveles de glucemia, comidas previas, raciones, etc.).

Ingredientes que debes evitar

Para cuidar tu salud y evitar picos de glucosa, presta atención a la lista de ingredientes y evita:

  • Azúcares simples: sacarosa, fructosa, jarabe de maíz, jarabe de glucosa o miel

  • Grasas saturadas y grasas trans

  • Conservantes y colorantes artificiales en exceso

Consejos para disfrutar helados si tienes diabetes

  • Controla la porción: una ración pequeña es suficiente

  • Combina el helado con alimentos ricos en fibra, como frutos secos o fruta fresca

  • Mide tu glucosa después de consumir helado para conocer tu respuesta personal

  • Considera el helado un capricho ocasional, no un alimento diario

Disfrutar de un helado en verano no está prohibido si tienes diabetes, pero es vital elegir opciones adecuadas y controlar las cantidades. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de un postre refrescante sin comprometer tu salud.

Deja un comentario

dieciocho + veinte =

Asociación Diabetes Zaragoza