Mitos y realidades sobre la Diabetes

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo, pero también está rodeada de numerosos mitos y malentendidos que pueden llevar a confusión y desinformación.

En la Asociación para la Diabetes de Zaragoza, queremos ayudar a desmitificar estas creencias erróneas y ofrecer una visión clara basada en la realidad. En este artículo, abordaremos algunos de los mitos más comunes sobre la diabetes y presentaremos la realidad detrás de ellos.

Falsas creencias sobre la diabetes: mitos sobre la diabetes

❌ Mito 1: Beber mucha agua puede hacer que los niveles de azúcar en sangre disminuyan automáticamente

✅ Realidad: Aunque mantenerse hidratado es crucial para la salud general y puede ayudar a prevenir la deshidratación en personas con diabetes, beber agua por sí solo no controla automáticamente los niveles de azúcar en sangre. La diabetes requiere un manejo integral que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y, en muchos casos, medicamentos o insulina según las indicaciones médicas.


❌ Mito 2: La prediabetes no puede revertirse

✅ Realidad: La prediabetes, que se refiere a niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos para un diagnóstico de diabetes, sí puede ser revertida. Con cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada y un aumento en la actividad física, muchas personas pueden normalizar sus niveles de glucosa y prevenir o demorar la aparición de la diabetes tipo 2.


❌ Mito 3: Las personas con diabetes no pueden comer carbohidratos

✅ Realidad: Es un mito que las personas con diabetes deben evitar los carbohidratos por completo. Aunque el control de los carbohidratos es importante para el manejo de la diabetes, no es necesario eliminarlos de la dieta. Los carbohidratos, como la patata, pasta, arroz y pan, pueden ser incluidos en una alimentación equilibrada siempre que se consuman con moderación y se ajuste la cantidad según las necesidades individuales y las recomendaciones médicas.


❌ Mito 4: La insulina es peligrosa y adictiva

✅ Realidad: La insulina es una hormona vital para regular los niveles de azúcar en sangre y es esencial para las personas con diabetes tipo 1 y algunas con diabetes tipo 2. No es adictiva. Sin embargo, su administración debe ser cuidadosamente controlada por un profesional de la salud para evitar complicaciones y asegurar un manejo óptimo de la enfermedad.


❌Mito 5: La diabetes tipo 2 es menos grave que la diabetes tipo 1

✅ Realidad: Ambos tipos de diabetes son enfermedades crónicas serias que afectan la regulación de azúcar en sangre. La gravedad de la diabetes no debe evaluarse solo en función del tipo, ya que cada persona experimenta la enfermedad de manera diferente. La diabetes tipo 1 y tipo 2 requieren un manejo adecuado y continuo para prevenir complicaciones graves.


❌ Mito 6: Si no tienes síntomas, es que no tienes diabetes

✅ Realidad: La diabetes puede desarrollarse sin síntomas evidentes, especialmente en las etapas iniciales. La falta de síntomas no significa que no se tenga la enfermedad. Es importante realizar exámenes regulares, especialmente si se tienen factores de riesgo como antecedentes familiares de diabetes.


❌ Mito 7: La diabetes se puede curar mediante dietas o productos milagrosos

✅ Realidad: No existen dietas o productos milagrosos que puedan curar la diabetes de manera instantánea. La diabetes es una condición crónica que requiere un manejo continuo y cuidado. La mejor manera de controlar la diabetes es a través de un plan integral de tratamiento que incluya dieta, ejercicio y, cuando sea necesario, medicación.


❌ Mito 8: La diabetes es contagiosa

✅ Realidad: Uno de los mitos sobre la diabetes más comunes. La diabetes no es contagiosa. No se transmite de persona a persona como un virus o bacteria. La diabetes es una enfermedad crónica que surge por una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.


❌ Mito 9: Probablemente desarrollaré diabetes debido a mi sobrepeso

✅ Realidad: Aunque el sobrepeso puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes, muchas personas con sobrepeso nunca desarrollan la enfermedad. La diabetes puede afectar a personas independientemente de su peso. Mantener un estilo de vida saludable y realizar chequeos regulares puede ayudar a reducir el riesgo.


❌ Mito 10: La diabetes solo afecta a los niveles de azúcar en sangre

✅ Realidad: La diabetes tiene efectos más amplios que solo los niveles de glucosa. Puede causar daños en órganos vitales como el corazón, los ojos, los riñones y los nervios. Las complicaciones de la diabetes pueden incluir enfermedades cardíacas, pérdida de visión, problemas renales y neuropatía. Un manejo adecuado es esencial para prevenir estas complicaciones.


Desmentir los mitos sobre la diabetes es fundamental para un manejo efectivo y para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición. La diabetes es una enfermedad compleja que requiere comprensión y atención continua.

¿Has escuchado algún otro mito sobre la diabetes que te gustaría que desmintamos? ¿Tienes dudas o preguntas que te gustaría que abordemos? ¡Déjanos tus comentarios!

Deja un comentario

cuatro × uno =

Asociación Diabetes Zaragoza